Escuela Infantil bilingüe Superfriends Valencia
Cómo educamos a tus hijos en el Centro de Educación Infantil Superfriends
Superfriends International School es la opción bilingüe perfecta para los más pequeños. Contamos con un primer y segundo ciclo, donde aplicamos nuestro método TET. Además, los pequeños que acuden a nuestro centro reciben sesiones diarias de alemán.
Nuestro eslogan es «Thinking about their Future». Nos centramos en preparar a los más pequeños para la sociedad que viene, una que es bilingüe en la que el inglés es imprescindible. Esto nos convierte en el centro de educación infantil bilingüe perfecto para aquellas familias que buscan una alta formación académica, pero que no quieren dejar de lado la educación en valores.
CONOCER — ACEPTAR — EDUCAR

Shackleton International School
Educación británica
Superfriends se integra con SHACKLETON INTERNATIONAL SCHOOL para ofrecer una educación completa desde la edad temprana hasta bachillerato. Ante la enorme demanda de nuestra comunidad para continuar con nosotros, ya hemos abierto la matrícula para el curso 2024-2025 de SHACKLETON INTERNATIONAL SCHOOL nuestro nuevo colegio británico en Valencia.

Reconocimientos
Superfriends International School
En Superfriends International School nos sentimos muy felices de que todo nuestro nuestro esfuerzo sea valorado. Esto hace que cada día queramos superarnos más aún.

Superfriends es miembro de la asociación mundial de educadores infantiles
En Superfriends nunca somos demasiado viejos para adquirir una nueva habilidad o demasiado perfectos como para no tener que mejorar sobre cualquier habilidad adquirida, por lo que siempre estamos en continua formación asistiendo a los congresos que se organizan.
Superfriends es miembro de la asociación mundial de educadores infantiles
En Superfriends International School hemos desarrollado un ambicioso y completo programa de educación preescolar bilingüe basado en la estimulación temprana y en el desarrollo de sus aptitudes y valores a través del juego y los valores positivos.
Noticias Guardería Valencia
Actividades para estimular a tu bebé de 0 a 3 meses
Actividades para estimular a tu bebé de 0 a 3 meses Durante los primeros meses de vida, cada gesto, caricia o mirada es una oportunidad para conectar con tu bebé y ayudarle a descubrir el mundo. Aunque parezca que en esta etapa solo come y duerme, su cerebro está en pleno desarrollo. Por eso, es importante saber cómo estimularle de forma adecuada y respetuosa. En Superfriends te contamos 10 actividades sencillas, seguras y efectivas para fortalecer ese vínculo tan especial y favorecer su desarrollo desde los primeros días. ¿Por qué es importante estimular a tu bebé desde los primeros meses? Los bebés aprenden desde que nacen. A través del contacto, el sonido, la luz y el movimiento, su cerebro comienza a crear conexiones fundamentales para su desarrollo motor, emocional y cognitivo. Estimular a tu bebé no significa sobrecargarlo, sino ofrecerle experiencias agradables, seguras y adaptadas a su momento evolutivo. Es una forma de acompañarlo, observarlo y aprender juntos. El contacto visual: su primer vínculo contigo Mirar a tu bebé a los ojos mientras lo tienes en brazos, durante la lactancia o al cambiarle el pañal, le ayuda a reconocer tu rostro y a sentirse seguro. Es una forma sencilla pero poderosa de comunicación. Háblale con dulzura y mírale a los ojos Tu voz es uno de los sonidos que más calma y atención genera en tu bebé. Aunque no entienda las palabras, captarás su atención si le hablas con un tono suave y pausado. Aprovecha para contarle lo que estás haciendo o simplemente decirle cuánto lo quieres. Juegos con sonidos suaves o música relajante La estimulación auditiva es clave durante estos primeros meses. Puedes colocarle música instrumental tranquila o sonidos de la naturaleza mientras está despierto. Los juguetes con sonido suave o móviles musicales también son una buena opción para acompañar momentos de calma. Ejercicios suaves de movimiento (pataditas, brazos) Coloca al bebé sobre una superficie segura, como una manta, y realiza movimientos suaves con sus piernas y brazos. Esto le ayuda a tomar conciencia de su cuerpo y a fortalecer sus músculos. Manta de texturas y colores Tener una mantita con diferentes colores y texturas invita al bebé a explorar con el tacto y la vista. Puedes colocarla en el suelo y tumbarle boca arriba o boca abajo, siempre con supervisión. Caricias con diferentes objetos (cepillos suaves, tela, etc.) Pasar objetos suaves por su piel —como una pluma, un paño de algodón o un cepillo de cerdas finas— estimula su sentido del tacto y genera sensaciones nuevas que, poco a poco, irá reconociendo y disfrutando. Cantarle canciones o nanas Las nanas de toda la vida, esas que quizás te cantaban a ti, siguen siendo una herramienta maravillosa para calmar, relajar y conectar con tu bebé. No importa si cantas bien o mal: lo importante es que tu voz le llega cargada de cariño. Imitar sonidos del bebé Repetir los sonidos que hace tu bebé es una forma divertida y efectiva de iniciar un “diálogo”. Esto estimula su interés [...]
Cómo mejorar el sueño de tu hijo de 1 a 2 años
Trastornos del sueño en niños de 1 a 2 Años: ¿Por qué se despiertan llorando y cómo ayudarles? El sueño en los niños de 1 a 2 años es un desafío para muchos padres. Justo cuando parece que han adquirido una rutina estable, aparecen despertares nocturnos, llantos desconsolados y dificultades para conciliar el sueño.
Ideas Inolvidables para Celebrar Juntos el Día de la Familia
El Día de la Familia es una oportunidad perfecta para crear recuerdos inolvidables y fortalecer los lazos familiares. En este artículo, te compartimos 10 actividades inolvidables que harán de este día un momento único, lleno de risas, aprendizaje y unión.